Ya fueron seleccionados los y las estudiantes de grado de nuestra universidad para realizar un intercambio académico durante el segundo semestre de 2023.

Los y las postulantes, que habían presentado su candidatura al Programa Mundo UNS durante los meses de marzo y abril del corriente, fueron evaluados por una comisión integrada por representantes de los distintos Departamentos de nuestra Universidad, que analizaron no sólo su desempeño académico, sino también su experiencia de participación en la universidad, en proyectos de voluntariado, y en actividades específicas vinculadas a la internacionalización de la UNS.

Es de destacar que, realizarán los intercambios en el marco del Programa Mundo UNS, contando con distintos tipos de financiación de la Universidad Nacional del Sur, en el marco de la promoción y profundización de la internacionalización de nuestra casa de estudios.

Durante el segundo cuatrimestre, los y las estudiantes que estarán cursando sus estudios de grado en distintas universidades de América Latina y Europa serán

  • Por el Programa PILA:

Para cursar sus estudios en Colombia 🇨🇴

Felicitas Eleicegui, en la Universidad La Gran Colombia.

Agustina Gelabert, en la Universidad Santo Tomás (Sede Villavicencio).

Julián Horacio Yordano, en la Universidad de Manizales.

Camila Castellano, en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.

Para cursar sus estudios en México 🇲🇽

Rocío Belén Sastre, en la Universidad Hipócrates.

Sol Denise Budassi, en la Universidad del Caribe.

Candela Fuhr, en el Instituto Tecnológico de Culliacán.

Felicitas Marcenac, Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca.

  • Por AUGM:

Para cursar sus estudios en Paraguay Juana Victoria Buscarini, en la Universidad Nacional de Itapúa, y María Luz Magaz, en la Universidad Nacional de Asunción 🇵🇾

Juan Carlos Schott, en la Universidad de la República, Uruguay 🇺🇾

Catalina Sol Martínez Stanziani, en la Universidad Federal de Santa Catarina y Katherina Fanny Vilca Ayaviri, en la Universidad Estadual Paulista, ambas de Brasil 🇧🇷

  • Por Universidad Técnica de Múnich, Alemania 🇩🇪

Claudio Reynaldo Fernández Montefiore, y Thomas Zecchin.

  • Por el programa I.DEAR, en la Universidad de Magdeburgo, Alemania 🇩🇪

Ivo Ringelman Ferradas, Facundo Agustín Alvarado, Gabriela Sol Salazar y Martín Nicolás Torres.

¡Felicitaciones!