Hasta el 7 de diciembre de 2023 23.59 hs (Argentina) se encuentra abierta la convocatoria del programa IAESTE para estudiantes de la UNS que deseen realizar una pasantía remunerada en el exterior durante 2024.

La duración de las pasantías es variable dependiendo de la empresa o institución que ofrezca la plaza, oscilando entre un mínimo de 2 y un máximo de 12 meses. Y, si bien, el período del año en el que se realiza la práctica es dispuesto por el empleador, en general se concretan durante el segundo semestre del año.

El programa IAESTE tiene como destinatarios en la UNS a los/las estudiantes de grado de las siguientes áreas:

  • Todas las ingenierías, sin distinción de especialidades
  • Matemática
  • Agronomía
  • Biología, Bioquímica y Farmacia
  • Química
  • Física
  • Geología
  • Computación
  • Arquitectura

Cuentan entre los requisitos:

  • Ser estudiante de grado de carreras técnicas
  • Tener aprobado más del 50% del plan de estudios
  • Demostrar buen nivel oral de un segundo idioma (inglés preferentemente)
  • Poseer buen desempeño académico
  • Ser menor de 30 años al momento de la inscripción

¿Qué cubre la beca IAESTE?

La Universidad de destino, o la empresa, según sea el caso, otorgan un estipendio mensual para cubrir los gastos de manutención del/de la pasante (alojamiento, comidas y viáticos), mientras que el/la estudiante debe hacerse cargo de los pasajes y de un seguro médico de amplia cobertura.

Si te interesa aplicar al programa deberás reunir la siguiente documentación, necesaria para completar el formulario de postulación:

  • C.V. en castellano.
  • Certificado de alumno regular.
  • Certificado analítico o de materias aprobadas.
  • Certificado/s de idioma/s (aquellos que no cuenten con la certificación internacional necesaria, deberán completar el formulario “IAESTE- Language Certificate”)
  • Copia de pasaporte vigente o constancia del mismo en trámite (sin excepción).
  • Ficha de registro

¿Cómo me postulo al programa IAESTE 2024?

Lo primero que te invitamos a hacer es visitar el siguiente enlace donde podrás evacuar las dudas que tengas https://www.argentina.gob.ar/ciencia/iaeste-argentina/preguntas-frecuentes

Si te surgen otras preguntas, también podés escribirnos a programas.latinoamerica@uns.edu.ar o ponerte en contacto con nuestra oficina para resolverlas.

Cuando hayas reunido la documentación detallada anteriormente debés completar el siguiente formulario https://forms.gle/8D1kqWkSRadiNjYR7

Finalizada la carga del formulario, debés enviar a programas.latinoamerica@uns.edu.ar la ficha de registro y los certificados correspondientes.

Para mayor información comunicate con la Subsecretaría de Internacionalización a través de las siguientes vías:

WhatsApp: +54 9 2914277572

Teléfono: 4595042

Avda. Colón 80 1er piso, de 8 a 13 hs.

programas.latinoamerica@uns.edu.ar