PREGUNTAS FRECUENTES

A continuación, encontrarás preguntas frecuentes con Información General aplicable a todos los programas de movilidad. Recordá siempre que, requisitos y modalidades específicas de postulación, se encontrarán detalladas en cada convocatoria. Te sugerimos navegar por la web y acceder a la información específica de los programas.

  1. ¿Qué tipo de intercambios ofrece la UNS? Nuestra universidad ofrece dos tipos de intercambios: con financiamiento, y sin financiamiento. Los programas de movilidades con financiamiento están nucleados en la Convocatoria MUNDO UNS, mientras que las movilidades sin financiamiento se basan en convenios bilaterales que nuestra universidad ha suscrito con otras universidades extranjeras.
  2. ¿Qué cubren las becas de movilidad de grado? Se detalla en cada convocatoria dentro de cada programa en ¨qué comprende la beca¨.
  3. ¿Dónde puedo ver las convocatorias abiertas? Todas las convocatorias se publican en www.internacionalizacion.uns.edu.ar sección novedades y en nuestras redes sociales.
  4. ¿Puedo hacer una movilidad a una universidad que no está incluida en MUNDO UNS? Si, mediante una movilidad por convenio bilateral (ver pregunta 1). Pero, antes debes verificar que la UNS tenga un convenio suscripto con la universidad que sea de tu interés. Para ver los convenios tenés que entrar a www.cooperacion.uns.edu.ar – Convenios – Nacionales e internacionales, y filtrar por país. Si allí no la encontrás, también podés comunicarte con la Secretaría General de Relaciones Institucionales y Planeamiento – Área Convenios, de 8 a 13 h. Tel: 4595039/40.
  5. ¿A qué estudiantes está destinada la convocatoria MUNDO UNS? Está destinada a estudiantes de todas las carreras de grado de la UNS (no pregrado, ni posgrado).
  6. ¿Cuándo se abre MUNDO UNS? Todos los cuatrimestres la Subsecretaría de Internacionalización abre la convocatoria MUNDO UNS. Durante los meses de febrero/marzo de cada año, se abre para realizar una movilidad durante el segundo cuatrimestre del mismo año; y durante los meses de agosto/septiembre de cada año, para realizar una movilidad durante el primer cuatrimestre del año siguiente.
  7. ¿Cómo me postulo a MUNDO UNS? La UNS selecciona a sus estudiantes a través de concurso de mérito y entrevistas garantizando igualdad de oportunidades. Para ello, primero, debés verificar los requisitos específicos de cada programa nucleado en MUNDO UNS y luego navegar la web de cada institución internacional para verificar que tu carrera, o alguna afín, se dicte en ella. Habiendo hecho esta verificación, y reunido la documentación correspondiente, deberás completar el formulario que la Subsecretaría de Internacionalización habilite a efectos de recepcionar las candidaturas.
  8. ¿Qué documentación necesito para completar el formulario de postulación? Salvo que la convocatoria específica indique otro tipo de documentación adicional, en general, los documentos a adjuntar en el formulario son los siguientes:
  • Certificado Analítico completo con promedio general, promedio con aplazos, porcentaje de avance de carrera e idiomas.
  • Carta de motivación en español.
  • Certificación de idiomas donde conste el nivel de acuerdo con el Marco Europeo de Referencia para las Lenguas.
  • Certificación de idiomas donde conste el nivel de acuerdo con el Marco Europeo de Referencia para las Lenguas.
  • Nota Departamental

9. ¿Qué es la nota departamental? Es una nota firmada por una autoridad de tu Departamento Académico que certifica que están en conocimiento de tu postulación para la convocatoria, se solicita en el Departamento correspondiente.

10. ¿Qué porcentaje de avance de mi carrera debo tener al momento de la postularme? Se detallará en cada convocatoria dentro de los requisitos.

11. ¿A qué se refiere el “buen desempeño académico”? Tener un avance de carrera de acuerdo al plan propuesto y un promedio deseable de 7 (no excluyente).

12. ¿La carta de motivación debe tener algún formato en particular? No, es una nota dirigida al Subsecretario/a de Internacionalización donde explicás los motivos que te impulsan a participar en una movilidad académica. 

13. ¿Me reconocen las materias? Si. Antes de iniciar la movilidad suscribirás un contrato de estudios en el que te comprometes a aprobar las materias detalladas, mientras que la UNS se compromete a reconocer los estudios acreditados. Este contrato de estudios deberá contar con la aprobación del coordinador académico e institucional de nuestra universidad, y de la universidad de destino.

14. ¿Quién es el coordinador académico y quién es el coordinador institucional de la UNS? El coordinador académico/a es el Secretario/a Académico de tu Departamento Académico. El coordinador institucional es el/la Subsecretario/a de Internacionalización. 

15. ¿Qué documentos debo traer a mi regreso del intercambio? Deberás presentar la documentación respaldatoria expedida por la universidad de destino que certifique la aprobación de las materias  que serán reconocidas como materias de tu propia carrera, o como materias extracurriculares internacionales, de acuerdo al procedimiento vigente en nuestra Universidad: constancia de materias aprobadas certificada (analítico) y escala de notas certificada.