Invitados especialmente por la Ecole Nationale Superieure de l´Electronique et de ses Applications (ENSEA por sus siglas en francés), la oficina de internacionalización participo en Cergy, Francia, de jornadas de trabajo vinculadas a los proyectos que nuestra universidad mantiene con ENSEA, en el campo de las Ingenierías.

Por un lado, se evaluó el proyecto Erasmus que acaba de finalizar, en donde participan instituciones argentinas y colombianas y mediante el cual se logró la movilidad de 6 estudiantes de la UNS; y se presentó el nuevo proyecto, que tendrá una duración de 3 años y por el cual se espera movilizar a 6 estudiantes por 12 meses o 12 estudiantes por 6 meses, significando, en cualquier caso, un aproximado de 65 mil euros para la UNS.

Por otro lado, se mantuvieron reuniones con las 7 escuelas miembro de la red AMPERE, con quienes la UNS, junto con San Luis y Quilmes, acaban de quedar seleccionados para un nuevo proyecto ARFITEC “Ciencia E6”, que es coordinado en la parte argentina por la UNS, y que significa un total de 3.800.000 pesos para el primer año, comprendiendo movilidades estudiantiles, docentes y de coordinación. Además, el proyecto fue destacado con una movilidad de coordinación financiada por el Ministerio Argentino de Ciencia y Tecnología de nuestro país.

Por último, se mantuvo un encuentro con la Cergy Paris Université, donde se hizo entrega del nuevo convenio de cooperación firmado recientemente y se analizaron actividades futuras de cooperación como proyectos Erasmus y movilidades para pasantías.

Responsables del proyecto Erasmus: equipos de ENSEA, Univalle, UTB, UNAL, UNLP, UNSAM y UNS.
Cierre de actividades de la Red AMPERE junto a socios ERASMUS y estudiantes, entre quienes encontramos a Nicole Dupuy, estudiante de Ingeniería Electrónica de la UNS.
Miembros de la Subsecretaría de Internacionalización con Michel Guimault,
responsable de Relaciones Internacionales de la Cergy Paris Universite.