Sthefanie Paula Zaragoza Britos, quien se desempeña en la Secretaría de la Dirección de la Biblioteca de Derecho, de la UDELAR, de Uruguay, culminó su estancia de formación en la UNS en el marco del programa de movilidad ESCALA Gestores y Administradores de la AUGM.

Sthefanie participó mayormente en actividades en la Biblioteca Central donde conoció los procedimientos que se realizan en el marco de los estándares de acreditación de calidad. Visitó también otras bibliotecas con las que cuenta nuestra universidad como la de Ciencias de la Administración y la recientemente inaugurada en el campus de Palihue, del Departamento de Derecho.

Fue recibida por el personal de la Dirección de Educación a Distancia, y en la Secretaría General Académica, por el Secretario Mariano Garrido.

En su paso por nuestra ciudad, se reunió también con distintas instituciones de referencia de nuestro ámbito como la Biblioteca Rivadavia y el Colegio de Abogados de Bahía Blanca, donde intercambiaron información acerca de distintos programas que se llevan adelante en la Biblioteca de Derecho de la UDELAR, la utilización de los espacios de la biblioteca para la presentación de libros, la instalación de muestras de personalidades representativas de la comunidad universitaria y el acercamiento a su producción bibliográfica a través de las nuevas tecnologías, entre otros.

En su último día en nuestra ciudad, brindó una entrevista radial junto a Francinilda Oliveira Barbosa, de la Universidad de Brasilia, donde contaron detalles del programa ESCALA Gestores y compartieron su experiencia de trabajo y sus sensaciones sobre nuestra ciudad. Participaron de la entrevista, también, Celeste Napal, agente Nodocente de la UNS quien realizó una estadía de formación en el Archivo General de la UDELAR, y Lorena Fernández, de la Subsecretaría de Internacionalización, para difundir el Programa ESCALA Gestores y Administradores en nuestra universidad.

Las visitas de Sthefanie y Francinilda, cierran el ciclo 2023 de recepción de agentes de universidades públicas de la región que eligen la UNS para profundizar sus estudios e investigaciones acerca de la gestión universitaria y su desarrollo profesional como agentes públicos.

En el caso de los y las agentes de nuestra universidad que realizarán una movilidad en el exterior, destacamos el inicio en los próximos días de las estadías de formación de Leandro Cañoles Montero y Luciana Suárez Zapata, en la Universidad Federal de Santa Catarina y en la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, ambas de Brasil.