En el marco del Programa Erasmus+, la profesora Elda Monetti, del Departamento de Ciencias de la Educación de nuestra Casa de Estudios realizó una estadía de formación en la Jan Kochanowski University de Kielce, Polonia.

La docente, mantuvo distintos encuentros con el objetivo de co-construir y compartir conocimiento en torno a los procesos de enseñanza y los procesos de aprendizaje universitario, teniendo en cuenta las singularidades tanto de la UNS como de la Universidad Jan Kochanowski, en vistas de fomentar la cooperación para futuras iniciativas conjuntas que contribuyan a mejorar la calidad de la educación superior.

Entre las actividades llevadas adelante por Monetti en Kielce podemos mencionar las presentaciones de corte académico, y la exposición de resultados de investigación que versan sobre la universidad y sus funciones en Argentina, destacando los fines y sentidos universitarios, así como la compleja articulación investigación – docencia – extensión. No quedó afuera de este tema, la admisión gratuita y masiva de estudiantes en el sistema educativo universitario que caracteriza a nuestro país a nivel internacional.

Otro de los temas puestos a consideración durante la experiencia de movilidad, y de relevancia para la internacionalización de la educación superior desde la óptica de la enseñanza, versa sobre la didáctica universitaria y su marco de investigación. En este punto se destacó la aproximación epistemológica a la investigación de situaciones de enseñanza desde la observación, el análisis e interpretación de situaciones didácticas.

Por último, pero no menos importante, Monetti expuso a sus pares polacos el rol de la orientación educativa en la universidad argentina, y el asesoramiento educativo desde la perspectiva de la complejidad.

Desde la UNS promovemos y destacamos la participación de nuestros docentes en estos encuentros que profundizan su formación profesional e impactan directamente en una educación universitaria de calidad, fomentando el trabajo en temas comunes y la creación de alianzas que derivan en nuevos enfoques e iniciativas en los campos de la educación superior.