ESTUDIANTES INTERNACIONALES

 

La Universidad Nacional del Sur posee importantes atractivos que la constituyen en un destino deseable para muchos estudiantes alrededor del mundo. Este proceso se debe a la calidad de sus carreras de grado y posgrado en una gran variedad de disciplinas. Tanto la muy buena calificación en los procesos de acreditación como su ubicación estratégica entre la Pampa, la Patagonia y el Océano Atlántico constituyen un especial atractivo para diversas especialidades.

 

Si estás interesado/a en realizar una movilidad académica en la Universidad Nacional del Sur, debés contactarte con la oficina de relaciones internacionales de tu universidad para que realicen tu nominación.

 

Una vez que tu universidad te nomine, deberás completar el formulario de postulación adjuntando toda la documentación necesaria que se detalla aquí , para que podamos evaluar tu aplicación y emitir la carta de aceptación institucional.

 

En nuestra universidad los períodos académicos se denominan cuatrimestres, y se desarrollan dos por año. Por eso, la fecha límite para la recepción de postulaciones de estudiantes internacionales es:

 

  • el 30 de noviembre de cada año, para realizar movilidades durante el primer cuatrimestre (marzo – julio)

  • el 15 de junio de cada año, para realizar movilidades durante el segundo cuatrimestre (agosto – diciembre)

La obtención de la VISA de estudiante es un requisito obligatorio en la UNS para realizar la inscripción en las materias y obtener la certificación de materias al finalizar el intercambio.

 

 

VISA DE ESTUDIANTE

La Universidad Nacional del Sur requiere que los estudiantes internacionales ingresen al país con el correspondiente visado.  Esto te evitará demoras y posibles complicaciones en los aeropuertos.  En caso excepcional de no conseguirlo con anterioridad al inicio de tu estancia, será necesario contar con un certificado de antecedentes penales de tu país, ya que podrá ser requerido por la Delegación de la Dirección Nacional de Migraciones de la ciudad de Bahía Blanca, cuando realices el visado aquí.

Para solicitar visa para estudiar en la Argentina, nosotros debemos completar un formulario que se llama: Solicitud de Ingreso al país, para esto, necesitamos la siguiente información:

  •         Copia de tu pasaporte
  •         Domicilio en tu país de residencia
  •         Cantidad de semestres que estudiarás en la UNS
  •         Consulado Argentino en que solicitarás el visado (en algunos países hay más de una unidad consular, por ejemplo, en Alemania).

Algunas Experiencias