El Subsecretario de Internacionalización, Lucas E. Costabel, participó de una serie de reuniones en Montreal. En primer lugar, mantuvo un encuentro con David Julien, Secretario General Ejecutivo de la Organización Universitaria Interamericana (OUI).

Fundada en el año 1980, y con sede en Canadá, la OUI es la única organización universitaria que aglomera instituciones de educación superior de todo el continente americano, con el objetivo de incentivar a las Universidades, y organizaciones afiliadas a participar en un espacio común de colaboración que promueva el diálogo, la reflexión y la acción en la educación superior.

Conformada por más de 350 instituciones, de 28 países diferentes, la UNS es parte de esta asociación desde el año 1983, integrando la Región Cono Sur desde hace 40 años.

Con el objetivo de revitalizar su funcionamiento, se realizó un balance de la participación de nuestro país, y de la UNS en particular, en lo que fué la primera visita de funcionarios de nuestra Casa a la sede de la OUI. Se conversó la potencial participación en la CAEI 2023 (Conference of the Americas on International Education) y se avanzó en un plan para oportunidades de cooperación con otras instituciones, incluyendo la convocatoria “100.000 Strong in the Americas” cuyo objetivo es incrementar y fortalecer la cooperación académica entre Estados Unidos y Argentina, a través del intercambio de estudiantes internacionales.

Además, el Subsecretario se reunió en el Consulado Argentino en Montreal con Jorge Armony, coordinador de la Red de Científicas/os Argentinas/os en Canadá del programa RAICES, y con el cónsul adjunto. Allí, se discutieron cuestiones como las nuevas reglamentaciones para visado de estudiantes y docentes, posibilidades de cooperación con instituciones canadienses, sistema de docentes invitados y la implementación de pasantías y estancias doctorales en Canadá, entre otros temas.

Dr. David Julien, Secretario General Ejecutivo de la OUI